lunes, 25 de agosto de 2014

Columna de direccion colapsable




La barra de dirección o sea la barra que va del volante de dirección hasta las llantas delanteras no es rígida, por ejemplo, en una colisión de frente antiguamente el volante se incrustaba en el abdomen o pecho del conductor, con la barra colapsable en ese mismo choque esa barra se deforma para que el volante no se incruste en el cuerpo del conductor. 
Esta configuración de columna de dirección contribuye a evitar los peligrosos retrocesos del volante en caso de choque frontal. Los árboles de dirección articulados permiten la rotura en tantas partes como rotulas o articulaciones tenga en todo su desarrollo, evitando que la barra salga en una sola pieza proyectada hacia el conductor. El tramo inferior suele ser de tipo “colapsable” para mantener la posición fija del volante en los impacto  Asimismo, la cubierta inferior de la columna de dirección suele poseer un acolchado de goma espuma para reducir los daños que se pueden producir en las rodillas por su desplazamiento en caso de colisión


Apoya Cabezas









Es un elemento de apoyo para la cabeza que llevan los respaldos de los vehículos automóviles (automóviles, trenes, camiones...) y los aviones.
La función primordial del reposa cabezas no es las de dar comodidad a los ocupantes del asiento, sino el minimizar las lesiones cervicales en caso de colisión, en especial en caso de colisión por alcance. Los reposa cabezas son, por tanto, un elemento de seguridad pasiva.
En caso de colisión, en especial en caso de colisión por alcance, el cuerpo de la persona que va en el asiento puede desplazarse bruscamente hacia atrás, siendo detenido por el respaldo del asiento. En los coches sin reposa cabezas (o con reposa cabezas mal diseñados o mal ajustados) la cabeza continúa su movimiento hacia atrás, pudiendo llegarse a romper los ligamentos que impiden, en circunstancias normales, que la apófisis odontoides de axis dañe a la médula espinal. Si esto sucede, dependiendo de la severidad de la rotura, el individuo puede quedar paralítico o morir desnucado.

Vidrios blindados








El término blindaje se refiere a barreras físicas de protección, utilizadas en sistemas de transporte o combate para reducir o evitar el daño causado por el fuego enemigo.El nombre técnico correcto es el de vidrio laminado de seguridad y está compuesto por varias láminas de vidrio entre las que se intercalan diversas capas de otros materiales.

Generalmente está formado por tres capas: dos lunas de cristal grueso y duro entre las que se intercala una capa de plástico o resina fundida. Aunque también es frecuente que se alternen varias capas de ambos materiales para aumentar su resistencia.Todas estas capas se funden entre sí, mediante una elevada presión que impida que se separen, en un proceso llamado laminación. La pieza única obtenida tiene un espesor que varía de 15 a 66 mm, de acuerdo con el nivel de protección que se requiera.

Gracias a la dureza que aporta el cristal y a la elasticidad del segundo material, el sistema de blindaje puede absorber la energía cinética que libera el impacto de un proyectil. Además, cuando el cristal recibe el impacto, se quiebra, pero las esquirlas quedan adheridas a las capas intermedias, manteniendo así la integridad del conjunto. En cuanto a la resistencia de un blindaje, depende del tipo de cristal utilizado para hacer las láminas, de su grosor y del material que se haya colocado entre ellas.


miércoles, 13 de agosto de 2014

Jaulas Antivuelcos

Una jaula de seguridad (también llamada jaula anti vuelcos o barras de seguridad) es un marco metálico especialmente construido dentro o alrededor de la cabina de un vehículo, para proteger a sus ocupantes en un accidente, particularmente en vuelcos

Hay muchos diseños de jaulas de seguridad, dependiendo de las especificaciones del organismo regulador de la competición en cuestión; se construyen para extender el marco frente al conductor, junto al pilar A, para proveerle de la mayor protección posible a altas velocidades en un automóvil cupé. Esto es comparable a la protección provista en carreras de mono plazas  donde una carcasa sólida cubre la mayor parte del cuerpo; se complementa esta seguridad con un arco anti-vuelco, que se extiende por encima del casco del conductor, justo atrás de su cabeza. Una jaula de seguridad también ayuda a incrementar la rigidez del chasis, lo cual es muy deseable en aplicaciones de competencia





.


Barras Laterales de Proteccion

Barras de protección lateral: Barras alojadas en el interior de las puertas que limitan su deformación en caso de choque, aportando rigidez al habitáculo y evitando posibles daños a los ocupantes. Las barras de protección lateral de aceros avanzados de alta resistencia, se instalan de forma estándar en la mayor parte de los automóviles aun cuando su diseño esté lejos de estar estandarizado. Existen diferentes tipos de diseño, algunos fabricantes de coches prefieren perfiles abiertos, otros emplean diseños tubulares y otros emplean perfiles que tienen refuerzos soldados.








Las barras de impacto laterales incrementan la rigidez de las puertas distribuyen la energía en caso de colisión lateral.Las barras de protección de choque lateral, hechas con refuerzos de acero de ultra alta resistencia. Elementos de seguridad pasiva diseñados para conferir a las puertas una estructura capaz de transmitir lo más rígidamente posible los impacto a la carrocería, en lugar de ceder al choque. Se trata de barras de refuerzo que absorben parte de la energía generada en una colisión lateral, con el fin de impedir que penetre en el habitáculo, el vehículo o el objeto que se ha visto implicado en el impacto.

Carrocerias con Deformación Programada

la carrocería y su estructura de deformación programada es un complejo sistema que previene de sufrir una colisión cuando evita que impacte contra los pasajeros. Las carrocerías de los autos han experimentado avances en la historia del automovilismo a fin de mejorar la seguridad en el interior. La deformación programada de la carrocería marca un antes y después entre los elementos de seguridad pasiva.
Los autos actuales cuentan con una estructura diseñada de forma tal que se deforme en caso de colisión, protegiendo al habitáculo y a las personas que se encuentran en el interior. Por muchos años se creía que la rigidez de los autos era sinónimo de seguridad, sin embargo, era una idea errónea ya que cuando se ocasiona una colisión, la energía se transmite al interior.



Si la carrocería no es capaz de absorber la energía por medio de su deformación, serán los ocupantes quienes se vean afectados directamente.
La carrocería de deformación programada cuenta con una estructura que absorbe la energía por medio de la deformación de puntos concretos distribuyendo las fuerzas por toda la carrocería.

La estructura del coche está compuesta de travesaños y largueros de acero con muy alto límite de elasticidad. Determinadas piezas exteriores al habitáculo (componentes del motor, ruedas...) reaccionan apilándose o protegiendo los elementos sensibles (depósito de carburante). Los elementos del motor se apilan para no penetrar en el habitáculo, además, el habitáculo es muy rígido y se comporta como una célula de supervivencia.en la parte superior se muestra un ejemplo de la deformación programada en el sector frontal del vehiculo.